Noticias
El Gobierno Federal anunció la compra de la aerolínea Mexicana de Aviación con una inversión de 4,000 millones de pesos, capital que incluye el arrendamiento de 10 aviones B737-800.
Luego de 13 años de conflicto, un acuerdo con los antiguos empleados de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación de 815 millones de pesos (alrededor de 48 millones de dólares) y la ya mencionada inyección de capital de 4,000 millones de pesos permitieron el banderazo para comenzar a andar, así lo indicó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
Según lo informado, el pago por la adquisición de la marca se repartirá entre 7,407 extrabajadores. A partir de este 15 de agosto, pilotos, sobrecargos y trabajadores que seguían en pie de lucha comenzarán a recibir el pago de este acuerdo. Y, mediante una conferencia, los representantes de los trabajadores también pidieron empleos y cooperación del gobierno para que la relación se mantenga fuerte.
Lea también: "3 empresas indias generarán 7,000 empleos en NL"
Como se dio a conocer, esta flota estará destinada a cubrir 20 rutas inicialmente: Tijuana, Los Cabos, La Paz, Campeche, Ciudad Juárez, León, Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Cancún, Chetumal, Cozumel, Huatulco, Oaxaca, Mazatlán, Hermosillo, Villahermosa y Mérida.
Esto, teniendo como base principal el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y como secundaria el nuevo aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto de Quintana Roo.
Esta nueva aerolínea tiene un enfoque distinto al tradicional: Andrés Manuel
López Obrador, presidente de México.
Mientras que Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que Mexicana operará como una aerolínea de bajo costo, reduciendo los precios de los boletos en un 18% a 20% en comparación con el mercado.
Además, detalló que los vuelos tendrán la capacidad de transportar a 180 pasajeros, así como al personal especializado, incluyendo pilotos y sobrecargos.
Lea también: "SEWS arriba a Tabasco con inversión de 10 mdd"
La adquisición de Mexicana de Aviación ha generado un prometedor inicio, con la creación de 209 empleos directos en su primera etapa, y el posible aumento del número a 745 cuando entre en pleno funcionamiento.
Si bien no se dio a conocer una fecha oficial de inicio de operaciones, hasta el momento se sabe que los aviones B737-800 llegarán al país entre septiembre y octubre.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua